Que nos pasa? Confieso que estoy confundido con la situación en mi país, la inflación cada día es mas alta, los productos suben todas las semanas, por ejemplo el queso nacional la semana pasada costaba, Bs.140 el kilo, esta semana esta a Bs. 200 el kilo, la carne subió a bs. 180 el kilo,-solomo, punta, muchacho cuadrado y redondo y la carne de primera y segunda en general-, el lomito esta a bs, 200 el kilo, el pollo a Bs. 59 el kilo, la milanesa de pollo cuesta bs. 100 el kilo; la harina pan, el papel sanitario, servilletas, papel secante, arroz, pasta, no se consiguen, y cuando llegan a los supermercados y abastos, es doloroso ver a la gente en largas colas, saliendo con esos productos,- 2 por persona-, cargándolos en los brazos, por que no les dan bolsas para llevarlos ya que supuestamente la materia prima no se consigue por falta de dólares; el dólar paralelo esta al momento en que escribo esto a bs. 43 y es difícil conseguirlo; no hay automoviles nuevos en el mercado, los pocos que ensamblan se destinan al gobierno y a los contactos de las distribuidoras, quienes los compran al precio de las ensambladores y los revenden como usados con un recargo de 300% sobre su valor original, un toyota corolla o uno de similar categoría, en marzo se conseguía en el mercado secundario en Bs. 350.000 o Bs, 400.000, hoy cuesta en ese mismo mercado entre Bs.850.000 y 950.000; un vehículo usado del año 2006 con 130.000 Km, cuesta bs. 300.000; un Chery que el gobierno "vende"nuevo en bs. 196.400, usado con 10.000 Km lo venden en bs. 380.000; los licores ni se diga, el vino un producto que consumía diariamente con la cena, de bs. 120.000 que costaba en marzo una botella de vino joven, actualmente ronda los bs. 230.000- tuve que dejar de consumirlo todos los días-; no hay agua, y el servicio de luz cada vez es mas deficiente, en el lugar donde vivo en dos semanas han cortado la luz dos veces por períodos mayores a 4 horas; los comercios cerraron a las 2pm esos días, por que sus ventas mayormente la hacen por puntos de ventas; los apartamentos por las nubes, en marzo un apartamento en Margarita se ofertaba entre Bs. 600.000 a 700.000, hoy uno similar no baja de bs. 1.800.000, en Caracas uno de Bs. 1.800.000 que costaba en abril, hoy lo venden en Bs. 3.500.000, y así en todas partes de Venezuela.
De la inseguridad y la salud, escasez de medicinas, enfermos de cáncer sin posibilidad de tratamiento por la falta de medicamentos, ni que decir, no hay nada nuevo, salvo lo que todos sabemos, ¡no hay!-
En contraposición, este verano no solo se agotaron los pasajes aéreos para el exterior, si no que se incrementaron en un 45% las ventas de boletos; para Margarita no hay pasajes en los ferrys o lineas áreas sino hasta el 20 de septiembre, en el facebook veo amigos y conocidos publicando fotos de sus viajes a Europa, a Estados Unidos, o echando pinta en sus lanchas y yates.-ojo no los critico, quien pueda darse el gusto que lo haga, la vida es una sola-.
Los políticos, ni hablar, por un lado el gobierno culpa de todo lo anterior a la oposición, y la oposición solo llama a votar el 8 de diciembre, como si eso fuera la solución a la escasez, a la falta de luz, de agua etc, el "llamado líder de la oposición, Capriles", solo habla y habla sobre todo lo que los venezolanos conocen por que lo viven día a día, pero no hace nada para protestar, para contradecir, para mostrar que existen líderes capaces de guiarnos a una solución. La gente no se moviliza sola, eso no me cansaré de decirlo, para eso existen los líderes, para liderar valga la redundancia, el sentir popular, el malestar que les acosa, el descontento, una sola persona, común, del montón, si sale a la calle a protestar no hace bulto, no provoca reacción, tenemos ejemplos de sobra con Brito, Leocenis García, el primero murió en una huelga de hambre y nada, ni una sola manifestación se convocó para protestar, el segundo esta en huelga de hambre hace mas de 30 días y nadie convoca a una protesta por ello; los presos "políticos", enfermos en la cárcel con riesgo de muerte, y eso como si no fuera con nosotros, ningún líder político ha convocado a una vigilia en la calle para protestar indefinidamente, a los estudiantes los dejaron solos en el paro, y al final dejaron la huelga.
Por eso me pregunto ¿que nos pasa?, y a la luz de lo que sucede, de lo que veo, de la nula contravención a los hechos acerca de lo que escribo, concluyo que no pasa nada, que lo que siento es algo virtual, algo que solamente me pasa a mí, a nadie mas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario